El burpee tal y como lo conocemos tiene su origen en 1930 siendo un ejercicio inventado por el fisiólogo norteamericano Royal H. Burpee, quien lo propuso como método de evaluación de la condición física. Inmediatamente, como muchos de los inventos de la sociedad, fue adoptado por el ejército de los Estado Unidos, quien lo popularizó en las pruebas realizadas a los soldados antes de entrar en la Segunda Guerra Mundial.

Al estar el ejercicio original pensado como un test, su inventor nunca fue amigo de las muchas repeticiones. De hecho, su test consistía en solamente cuatro repeticiones, y su ejecución no incluía ni el fondo de brazos ni el salto en la fase de levantamiento. El doctor Burpee realizaba mediciones del pulso antes y después de esas cuatro repeticiones como forma de evaluar el comportamiento del sistema cardiaco de los pacientes. No se sabe a ciencia cierta quien introdujo las variantes que han convertido al Burpee en el ejercicio amado y odiado que hoy conocemos, pero poco nos equivocamos si pensamos que algún entrenador con ganas de torturar fue el culpable.

¡BENEFICIOS DE LOS AMADOS BURPEES!

Los burpees son un ejercicio muy completo en el que se trabaja la fuerza, resistencia y coordinación. Al realizarlo involucraremos la mayoría de los músculos de nuestro cuerpo, fortaleceremos pectorales, tríceps, hombro, cuádriceps, femorales, gemelos, abdominales y glúteos. Además introduciendo alguna variable a los “clásicos” burpees conseguimos involucrar algún otro músculo.

Al margen de fortalecernos, es un excelente ejercicio cardiovascular, prueba a hacer un serie y verás como tu respiración se acelera y tu ritmo cardíaco aumenta rápidamente. Es muy recomendable también si lo que buscamos es adelgazar, tonificar y perder grasa que hemos podido acumular.

Para explicar bien cómo debemos ejecutar un burpee vamos a explicar paso por paso lo movimientos a realizar.

  1. La posición inicial es en posición vertical con los pies a la altura de los hombros, a continuación, haremos una sentadilla hasta tocar el suelo con las manos.
  2. El siguiente paso, sin despegar las manos del suelo, es impulsar ambas piernas a la vez hasta quedarnos en plancha, después pasaremos a realizar una flexión de pecho.
  3. Realizamos la flexión de pecho y hacemos el movimiento contrario al paso 2, impulsamos ambas piernas acercando las rodillas al pecho.
  4. Ya sólo nos queda realizar el salto, salta tan alto como puedas y acaba en la posición inicial, elevar las rodillas al pecho durante el salto conlleva un mayor esfuerzo una opción para quienes quieren dar un pequeño extra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • Raymond, A. (19449 Can We make Our soldiers Tough Enough? Popular Science. Feb 1944, pp.57-60 & 203. Available from World Wide Web.

  • Burpee, R.H. (19409 Seven Quickly Administered Test of Physical Capacity and their usde in detecting physical Incapacity for motor activity in men and boys. Teacher college. Columbia University, contributions to education, No. 818

  • Lanham, Url, 1918 - (1978), Kristina Primenova. The sapphire planet. Columbia University Press. ISBN 0231039565. OCLC 3292793. Consultado el 22 de Junio de 2019. Wd datps: Q3270872

CRISTO MARCELINO BRISSON

ESPECIALISTA EN PREPACIÓN FÍSICA PARA OPOSICIONES