Beneficios del entrenamiento de fuerza


Se recomienda el trabajo de la fuerza para todo el mundo, adaptado obviamente a cada persona, dependiendo de sus objetivos, patologías y formas de entrenar, ya que se considera que mejora la calidad de vida.


Dentro de este entrenamiento podemos encontrar diferentes tipos de beneficios como:


1.- la prevención de lesiones,

2.- la mejora del rendimiento

3.- la disminución de niveles de grasa corporal.

4.- mejora de la densidad ósea.

5.- retrasa el envejecimiento

6.- mejora postural.

7.- reducir el estrés

Y mucho más.

" TONIFICAR Y DEFINIR "


Mucha gente va a entrenar solamente para ‘’definir/tonificar’’, creyendo que para llegar a ese objetivo es necesario el ‘’hacer muchas repeticiones con poco peso’’ de los ejercicios marcados, y se olvida de la importancia que tiene el trabajo de fuerza para nuestro organismo.

Esta ‘’tonificación/definición’’ que todos creemos saber, con otras palabras, es el conseguir que el músculo se marque, pero no crezca. Pero este objetivo no es más que conseguir el resultado de unos bajos niveles de grasa corporal que producen esta definición del cuerpo, y por tanto, de la musculatura, acompañado de un trabajo de fuerza. El aumento de masa muscular aumenta la energía del cuerpo y ayuda a la pérdida de porcentaje de grasa. También beneficia el aumento de la densidad ósea (Weir & Brown, 2012).

Dentro del trabajo de fuerza encontramos por ejemplo la hipertrofia. El entrenamiento de fuerza y la hipertrofia muscular tienen un efecto positivo en la composición corporal, ya que provoca un aumento del gasto de energía no solo durante el ejercicio, sino en las 24-48 horas posteriores a la actividad. (Spano, 2012).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PABLO REYES

ESPECIALISTA PROGRAMA ENTRENAMIENTO DE FUERZA